El libro y curso para el Community Manager, aquí tienes los conocimientos y las herramientas más efectivas para posicionar una marca o vender por Internet.
De seguro tú tienes dos o tres redes sociales, pero no hace mucho con ellas mas que perder el tiempo, pasas horas y horas en ellas, ahora más que nunca el estar en ellas de manera profesional es los que negocios necesitan para promocionar sus servicios.
Dime a dónde te enviamos tu copia digital
Cuando una empresa publican algo en redes sociales, hay un proceso, una estrategia y un responsable: el community manager.
En este libro y curso, aprenderás a conectar, comunicar de manera profesional en redes sociales, aquí tienes todo lo que necesitas para convertirte en un profesional en la venta de productos propios o de terceros.
Por que este libro es también un curso, la tecnología esta en constante cambio por eso nosotros acompañamos a este libro contenido multimedia para poder estar de manera constante acompañando y actualizando los contenidos.
Libro y curso de Community Manager
Con el conocimiento de este libro multimedia aprenderás a promocionar tu negocio o de terceros, productos y servicios de manera profesional, sin la necesidad de invertir en cursos costosos o herramientas que no son efectivas a la hora de tener resultados.
Podrás ayudar a construir un negocio desde cero de manera digital o garantizar el éxito de tu negocio fìsico, (No tienes que esperar más, literalmente podrás empezar en pocos minutos a construir tu negocio en Internet o hacerle crecer sin limites al que tienes ahora). Así mismo podrás brindar tus servicios profesionales a PYMES o emprendimientos.
Te preguntarás ¿Quién es Angel Monteros?
Con este libro podrás:
- Comunicación digital con orientación a ventas por Internet
- Elementos claves de un Community Manager
- Estrategias de Social Media
- Campañas en redes sociales
- Diseño de contenidos
- Optimización de canales
- Monitoreo de redes sociales
- Métricas y estadísticas
¨Hay varios tipos de pobreza, la de mentalidad, pensar que no podemos o no somos quién para tener nuestro propio negocio. Creer que la prosperidad está reservada sólo para aquellos que tienen dinero, que viven en un país o en otro.
La pobreza de espíritu, no hacer nada por lograr tu éxito. Ver las historias de otras personas que lo han logrado y tu dedicarte a verlas y añorar algún día ser protagonista de las mismas, pero no tomas acción, sigues ahí sentado en el mismo sitio, lamentándote sin hacer nada para cambiar tu vida.
Y la pobreza económica, creer que no tienes el dinero para lograr los cambios, pero comprarte el último teléfono de alta gama, el nuevo televisor o cualquier otro capricho., siempre hay dinero.¨